El próximo sábado 10 de diciembre se llevará a cabo el concierto navideño por parte de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), evento que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino en punto de las 18:00 horas, así lo informó el gobierno de la CDMX, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, para celebrar las fiestas decembrinas.
Los músicos interpretarán versiones de clásicos navideños bajo la batuta huésped del maestro Eduardo Álvarez, con más de 40 años de carrera musical, como: “Paseo en trineo”, de Leroy Anderson (1908-1975); “Blanca Navidad”, de Irving Berlín (1888-1989); “Las maravillas de invierno”, de Félix William Bernard; y “Todo lo que quiero para Navidad eres tú”, de Mariah Carey y Walter Afanasieff.
Asimismo, las y los asistentes podrán escuchar las canciones de Navidad: “Empieza a parecerse mucho a la Navidad”, de Meredith Willson (1902-1984); “Oh noche santa”, de Adolphe Adam (1803-1856); “El niño del tambor”, de Katherine Kennicott Davis (1892-1980); “Adeste Fideles”, de John Francis Wade (1711-1786); y un Popurrí Navideño, de Lifschitz.
Música de la Orquesta Filarmónica de la CDMX
A través de este concierto navideño, la Secretaría de Cultura busca promover las actividades culturales en la capital mexicana como lo ha instruido Claudia Sheinbaum para beneficio de las y los capitalinos, así como para los visitantes nacionales y extranjeros en «la ciudad que lo tiene todo».
Además de dicho concierto, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México prepara el estreno en México el sábado 3 y domingo 4 de diciembre de las Sinfonías Breves 1, 2 y 3 del compositor mexicano Antonio Gomezanda (1894-1961), bajo la dirección del maestro Ludwig Carrasco, actual director titular de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, con quien también sonará la Sinfonía No. 6 de Antonin Dvorak.
La OFCM “realizará el estreno en México de las breves sinfonías de Gomezanda, halladas por el director huésped en la Colección Gomezanda, alojada en la Universidad Northwestern en Evanston Illinois, Estados Unidos, con el objetivo de llevar al público nacional parte de la herencia cultural que otros compatriotas han dejado en instituciones extranjeras”, mencionó el gobierno de la capital.
Asimismo, informó que horas antes de los recitales programados el fin de semana, en el lobby de la sala de interpretación, el Quinteto en sol menor, op. 39 del compositor soviético Sergei Prokofiev, con la participación de los maestros Fernando Velázquez, al violín; Felisa H-Salmerón, en la viola; Alberto Caminos, en el contrabajo; Francisca Ettlin, en el oboe; y Jacob Devries, en el clarinete.