La tarde de este viernes, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) ha dado a conocer avances de la investigación iniciada luego de la explosión de una pipa de gas el 10 de septiembre de 2025, la cual ocurrió bajo el Puente de la Concordia en Iztapalapa.
La Fiscalía de CDMX compartió que el personal pericial especializado en áreas como criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, análisis de incendios y explosiones, seguridad industrial, sistemas hidrosanitarios, así como video y fotografía, permanece enfocado en la recopilación de dictámenes técnicos que permitan esclarecer el evento.
La versión de las autoridades apuntan a que el tanque de gas sufrió una ruptura en uno de sus casquetes a raíz de la colisión contra un objeto sólido, situación que facilitó la fuga de gas y su posterior encendido. En el sitio se detectaron restos de compuestos aromáticos, específicamente benceno y estireno.
Cabe destacar que en las últimas horas se ha viralizado en redes sociales la versión de internautas quienes señalan que el lamentable accidente pudo ser ocasionado por un bache en la zona del Puente de la Concordia, sin embargo, los videos e imágenes que han sido retomadas son de meses anteriores, incluso de 2024, por lo que, hasta el momento estas versiones han sido desestimadas tanto por autoridades como por medios de comunicación.
La Fiscalía puntualizó que con respecto a las condiciones del entorno, tras las inspecciones efectuadas por los servicios periciales, no se registró la presencia de baches ni daños en la superficie de rodamiento en el punto del incidente. Conforme a lo informado, esta observación ha quedado respaldada en la documentación visual e imágenes que se integran a la carpeta de investigación para preservar la evidencia.
Como parte de las acciones simultáneas a la investigación, la Fiscalía CDMX sostiene células de atención integral tanto en el lugar del siniestro como en hospitales, con el fin de acompañar a las personas afectadas y sus familias. Estas células ofrecen apoyo psicológico, asesoría jurídica y orientación social, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la Ciudad de México.
El gobierno capitalino estableció un número telefónico para las personas que así lo requieran pueden comunicarse al 55 56 83 22 22 en donde se les brinda atención y también se les canalizará con el área correspondiente.
Datos oficiales de la Secretaría de Salud de la CDMX indican que este accidente ha cobrado la vida de 10 personas, 22 pacientes han sido dados de alta y 54 personas continúan en alguno de los hospitales.