“Nunca hubo mala fe” del Gobierno de México, aclaró la presidenta Claudia Sheinbaum por el enfrentamiento entre Nayib Bukele y Omar García Harfuch por una avioneta con cocaína decomisada en México.
¿Por qué Nayib Bukele se ‘molestó’ con México? El presidente criticó un informe de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, en el que expuso que una avioneta con un cargamento de cocaína provenía de El Salvador.
En su informe de actualización de la Estrategia Nacional de Seguridad, García Harfuch reportó que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó que la aeronave provenía de El Salvador.
Nayib Bukele contestó a García Harfuch y afirmó que su reporte era falso.
“El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea”, explicó Nayib Bukele.
El presidente de El Salvador acusó al secretario de Seguridad de ocultar que las tres personas detenidas en el decomiso de la droga eran mexicanas:
Felipe Villa Gutiérrez.
“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen», dijo en su cuenta de X (antes Twitter).
Sheinbaum aclara a Bukele que no hubo mala intención
Tras la crítica de Bukele, Omar García Harfuch precisó la información y dijo que la avioneta con 427 kilos de cocaína pasó a 200 kilómetros al sur de San Salvador
“La aeronave aterrizó en una pista aérea clandestina en Tecomán, Colima. Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa aplicaron el P.S.O. para la Revisión de Aeronaves (…) En efecto, los detenidos son de nacionalidad mexicana, mismos que están siendo procesados por diversos delitos”, explicó en X.
La presidenta de México pidió que el enfrentamiento entre Bukele y Omar García Harfuch no sea politizado y sugirió ‘pasar página’ al tema.
“Ya lo aclaró el secretario y no vamos a polemizar sobre este tema, porque además nunca hubo mala fe ni nada, sino sencillamente se aclaró el tema y punto”, afirmó.
Los ‘enfrentamientos’ entre Sheinbaum y Bukele
Esta no es la primera vez que hay ‘roces’ entre Claudia Sheinbaum y Nayib Bukele: En marzo, el presidente de El Salvador criticó que México no sea capaz de bajar los niveles de inseguridad.
“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, publicó en X (antes Twitter).
Su señalamiento provocó la molestia de la presidenta Sheinbaum quien evitó entrar en debate con su homólogo salvadoreño.
“Podríamos hacer todo un debate de la forma en que (los salvadoreños) lo están afrontando, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México, respeto a lo que hacemos en nuestro país”, demandó.
Si bien el índice de homicidios se ha desplomado en El Salvador durante la Presidencia de Nayi Bukele, el mandatario ha sido criticado por organizaciones quienes denuncian que su estrategia de ‘mano dura’ en el combate al crimen viola los derechos humanos de los presos.