¿Quién es María del Rosario Navarro, mexicana acusada de narcoterrorismo por dar armas al CJNG?

María del Rosario Navarro Sánchez, ciudadana mexicana de 39 años, se ha convertido en la primera persona en Estados Unidos en ser acusada formalmente de proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera con base en sus vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta acusación marca un precedente legal en la lucha contra el narcotráfico, al aplicar estatutos antiterroristas contra miembros y colaboradores de cárteles mexicanos.

Navarro Sánchez, también conocida por los alias “Fernanda” y “Chayo”, fue detenida el 4 de mayo en México durante un operativo coordinado entre autoridades mexicanas y estadounidenses. La acusación formal, revelada este jueves en el Distrito Oeste de Texas, señala que la imputada conspiró para entregar granadas al CJNG y participó activamente en diversas actividades ilícitas al servicio del cártel, tales como tráfico de armas, contrabando de dinero en efectivo, tráfico de personas e importación de narcóticos.

“Este es un paso histórico en el uso de nuestras herramientas legales para frenar a organizaciones criminales transnacionales como el CJNG. Este tipo de actividades pone en riesgo vidas humanas tanto en Estados Unidos como en México”, afirmó Margaret Leachman, fiscal federal interina para el Distrito Oeste de Texas.

La acusación también implica a dos coacusados, ambos ciudadanos mexicanos: Luis Carlos Dávalos López, de 27 años, y Gustavo Castro Medina, de 28. Ambos enfrentan cargos relacionados con tráfico de personas, armas y narcóticos, sin embargo, es Navarro Sánchez quien enfrenta el cargo más severo: brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada, el CJNG.

CJNG como organización terrorista bajo vigilancia en operativos en frontera

El gobierno estadounidense designó formalmente al CJNG como Organización Terrorista Extranjera (OTE) el 20 de febrero de 2025, en respuesta a su creciente violencia y expansión global. Según el Departamento de Estado, el cártel ha llevado a cabo ataques con armamento de grado militar, ha utilizado drones con explosivos contra fuerzas de seguridad y está implicado en el tráfico masivo de fentanilo, una de las principales causas de muertes por sobredosis en EEUU.

“Navarro Sánchez jugó un papel logístico clave para el CJNG, facilitando armamento y operaciones de contrabando. Su detención es un paso firme hacia el desmantelamiento de estas redes letales”, detalló John Morales, agente especial del FBI en El Paso.

La acusada será procesada en territorio estadounidense bajo múltiples cargos federales. La investigación estuvo a cargo de agencias como la DEA, FBI, ATF, HSI y la Patrulla Fronteriza, con apoyo de autoridades mexicanas y la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA).

“La masacre causada por estos cárteles no conoce fronteras. Navarro-Sánchez no será la última en enfrentar estas consecuencias si continúa apoyando al CJNG”, dijo Bennie Mims, agente especial de la ATF.

El caso se enmarca dentro de la iniciativa “Recuperemos América”, un esfuerzo del Departamento de Justicia para erradicar organizaciones criminales transnacionales que amenazan la seguridad nacional. La acusación, además de su dimensión legal, lanza un mensaje claro: colaborar con cárteles ahora puede significar enfrentar cargos por terrorismo.